top of page

¿Tienes una marca con la que SUMES? Los 5 pilares para destacar en un mercado competitivo

  • Foto del escritor: Santiago Nieto
    Santiago Nieto
  • 1 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 24 ago

En un mercado saturado de opciones, una marca exitosa no solo debe ser visible, sino también inolvidable. Crear una identidad que conecte emocionalmente con tu público y se destaque de la competencia no ocurre por accidente: requiere estrategia, coherencia y enfoque. Por eso, en Asesor Creativo, desarrollamos el acrónimo SUMES como una metodología práctica para construir y evaluar marcas efectivas.


Te invitamos a explorar los 5 pilares de SUMES que ayudarán a tu negocio a diferenciarse y conquistar el corazón de tus clientes.


ree

1. Significativa: Ser relevantes para tu público


Tu marca debe resonar con las necesidades, valores y aspiraciones de tu audiencia. Esto significa entender profundamente a tu cliente ideal y cómo tu producto o servicio mejora su vida.


Preguntas clave:


  • ¿Tu marca aborda un problema específico de tu público?

  • ¿Tu mensaje conecta emocionalmente con tus clientes?


Ejemplo:


Una marca significativa como Aromata se centra en realzar la experiencia culinaria de sus clientes al ofrecer especias, granos y frutos secos de alta calidad. Con un enfoque en la autenticidad y el respeto por las tradiciones culinarias, Aromata conecta emocionalmente con sus consumidores al ofrecer productos que enriquecen los platillos y celebran las raíces culturales mexicanas.


2. Única: Ser originales y diferentes


En un mercado competitivo, ser una opción más no es suficiente. Necesitas diferenciarte a través de tu propuesta de valor, diseño y experiencia de marca.


Preguntas clave:


  • ¿Qué te hace diferente de tu competencia?

  • ¿Tu identidad visual y tu mensaje reflejan esta originalidad?


Ejemplo:


El Dr. Daniel Pérez Gramajo, especialista en otorrinolaringología en Argentina, se distingue por ofrecer atención integral y personalizada en su Consultorio Integral de ORL. Su enfoque en urgencias otorrinolaringológicas y su compromiso con la salud auditiva lo posicionan como un referente, brindando servicios especializados que lo diferencian en el sector médico.


3. Memorable: Ser recordados e identificables


Una marca memorable se graba en la mente de los clientes y permanece incluso después de la primera interacción. Esto requiere consistencia visual, verbal y emocional.


Claves para lograrlo:


  • Diseño: Un logotipo distintivo y una paleta de colores coherente.

  • Mensaje: Slogans cortos y fáciles de recordar.

  • Experiencia: Una interacción excepcional con tus productos o servicios.


Ejemplo:


UCL Logistics, una empresa costarricense especializada en consolidación de carga, ha logrado ser memorable al ofrecer soluciones logísticas personalizadas que conectan Costa Rica con el mundo. Su compromiso con la eficiencia y la atención al cliente les ha permitido destacarse, creando una identidad sólida y reconocible.


4. Estética: Ser agradables y atractivos


La estética no solo se trata de diseño visual, sino de cómo se percibe tu marca en todos los sentidos. Desde tu sitio web hasta tus empaques, todo debe mostrar profesionalismo y confianza.


Claves de una buena estética:


  • Diseños visuales modernos, limpios y accesibles.

  • Experiencia de usuario (UX) fluida en tu sitio web.

  • Atención a los detalles, como tipografía, colores y fotografías.


Ejemplo:


Una marca única como L'Atelier de Charlotte en Argentina, se distingue por ofrecer carteras, zapatos y accesorios personalizados elaborados con cuero argentino. Permiten a sus clientes elegir el modelo, tipo de cuero, color y detalles adicionales, creando piezas únicas que reflejan el estilo personal de cada individuo. Esta personalización y atención al detalle las diferencia en el competitivo mercado de accesorios de moda.


5. Sencilla: Ser fáciles de interpretar


La simplicidad es clave para comunicar tu propuesta de valor de forma rápida y efectiva. Una marca compleja puede confundir o alejar a los clientes.


Preguntas clave:


  • ¿Tu mensaje principal se entiende en menos de 10 segundos?

  • ¿Tu sitio web facilita la navegación y conversión?


Ejemplo:


BienandFit, una plataforma enfocada en bienestar integral, transmite su mensaje de manera clara: ofrecer soluciones para un estilo de vida saludable mediante programas de entrenamiento y asesoramiento personalizado. Su diseño sencillo, funcionalidad intuitiva y mensajes claros permiten que los usuarios comprendan cómo pueden mejorar su bienestar con sus servicios.


¡Mira cómo hacerlo en acción!


Te invitamos a ver este video en nuestro canal de YouTube, donde explicamos más sobre cómo puedes aplicar los pilares de SUMES a tu marca: ➡️ Ver video: ¿Tienes una marca con la que SUMES?.


En este video, exploramos ejemplos prácticos y te damos consejos claros para implementar los principios de SUMES en tu estrategia de branding. ¡No te lo pierdas!


¿Cómo aplicar SUMES a tu marca?


En Asesor Creativo, ayudamos a empresas a evaluar y optimizar sus marcas utilizando esta metodología. Si sientes que tu marca no está logrando conectarse con tu audiencia o diferenciarse de la competencia, es hora de trabajar en los pilares de SUMES.


¿Por qué trabajar con Asesor Creativo?


Como expertos en diseño web, branding y accesibilidad, te ayudamos a construir una marca que:


  • Sea significativa para tu público.

  • Se destaque como única.

  • Sea fácilmente memorable.

  • Cautive con su estética.

  • Y, sobre todo, sea sencilla y efectiva.


¿Listo para transformar tu marca y hacer que realmente SUMES? Contáctanos hoy y déjanos ayudarte a destacar en un mercado competitivo.


Recuerda


Construir una marca sólida no ocurre de la noche a la mañana, pero con los pilares correctos, puedes posicionarte como una opción preferida para tus clientes. Recuerda: si tu marca SUMES, no solo crecerá tu negocio, sino también la conexión con tu audiencia.


Engagement con la audiencia


¿Te gustó esta metodología? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con otros emprendedores que necesiten SUMAR en su mercado. 😊


Conclusión


En un entorno empresarial desafiante, la creación de una marca que realmente resuene puede ser la clave del éxito. La metodología SUMES no solo proporciona un marco claro para desarrollar tu marca, sino que también enfatiza la importancia de la conexión emocional. Tómate el tiempo para reflexionar sobre estos principios y considera cómo puedes implementarlos en tu propia marca. Al hacerlo, estarás en el camino correcto para destacarte.

Comentarios


bottom of page